elokuvantaju
Página Principal | Material de Estudio | Búsqueda por Palabras | Sobre los Estudios
›› Material de Estudio ›› Sonido ›› Continuidad
 
El clapperboard es una herramienta para la continuidad.

 El asistente del productor chequea la continuidad.
  ‹‹ Imagen ejemplo
 

Continuidad

Elementos visuales o sonidos que relacionan escenas o tomas entre sí.

En la edición de una película, la continuidad es dictada principalmente por elementos físicos calificadores tales como

  • La posición de los actores y sus movimientos en el espacio en relación de uno con otro,
  • las acciones físicas en relación con los cortes y
  • la continuidad dramatúrgica en relación con el guión/historia.

La ilusión de continuidad se destruye cuando a los detalles mencionados arriba no se les pone suficiente atención (o cuando ellos son descuidados intencionalmente).

Habrá ocasiones en que el material no tiene otra posibilidad que desviarse de la continuidad general. Esta clase de "errores" aparecen, por ejemplo, cuando

  • la posición del actor cambia de una toma a otra
  • los vestuarios cambian dentro de una escena
  • el momento del día cambia, etc.

Usted puede familiarizarse con estos errores en, por ejemplo, varias de las películas de Ed Wood las cuales son conocidas por problemas varios (no intencionales) de continuidad.

 

Edward D. Wood Jr: Plan 9 from Outer Space (1958).
[us.imdb.com/Title?0052077]

 

 
     Instrucciones     Autores    Retroalimentación    FLE3     Colaboradores